Sobre pnl

05.11.2017

Una de la herramientas es aprender a utilizar los "canales" de comunicación cerebrales, según los cuales existen tres tipos de personas: visuales, auditivas y kinestésicas.Una persona visual le otorga importancia al bien vestir, con una cuidada apariencia física, que reconoce el mundo a través de lo que ve y el lenguaje que utiliza está dominado por palabras que así lo evidencian. (Ej. Vieras como se veía el paisaje de donde estuve el fin de semana).El auditivo es aquella persona que escucha, que se expresa principalmente de manera verbal y su lenguaje esta marcado por el uso de palabras que denotan interés en todo aquello que sea audible. (ej. Hubieras escuchado los pájaros y la cascada del lugar donde estuve el fin de semana).El kinestésico utiliza los sentidos. (ej. Hubieras ido y sentir esa sensación de paz del lugar donde estuve el fin de semana).Gran parte del éxito personal y profesional se obtiene cuando las personas aprenden a trabajar los tres canales armónicamente. Cuando uno logra llegarle a la pareja, al jefe, al hijo, al vecino a través de los tres canales, el visual, el auditivo y el kinestésico, entra en empatía con esa persona. Esta herramienta aplicada en educadores, padres de familia, pareja y ejecutivos, es ideal.Uno de los orígenes de nuestras actitudes hacia los demás, hacia el dinero, hacia el afecto, son los Mapas Mentales, esas construcciones que nos bloquean y nos encierran, de acuerdo a programas que aprendimos.Tenemos mapas religiosos, políticos, morales, sexuales, familiares, que nos ponen en permanente conflicto porque cada cual se aferra a su mapa mental y no cede ante el del otro.La clave es aprender a romper paradigmas y ampliar sus espacios y fronteras. De esa manera logra ponerse en el lugar del otro y entender su punto de vista. Abrace la oportunidad de no juzgar a los demás sino de entenderlos.Los Modelos de Precisión aluden a la forma eficaz de expresarse. Los seres humanos no nos expresamos de la manera correcta. El error más frecuente es estar preguntando siempre el "porqué" a todo, y de paso arriesgándose a que le contesten "porque-rías", es decir, nada que arregle la situación.Por ejemplo, no es lo mismo que le pregunten: "¿Porqué estas de mal ánimo?", a que le digan: "¿Qué puedo hacer para mejorar tu estado de ánimo?".Con la pregunta correcta, Usted lleva a la persona a hacer una catarsis en su vida, sin necesidad de repetir su historia, pues rememorar equivale a volver a sentir las emociones del hecho original.El Lenguaje de los Ojos es otra herramienta que nos permite inclusive saber si nuestro interlocutor está mintiendo. Al acceder a esta clase de información el practicante de PNL sabrá no juzgar al otro, sino que utilizará esa información para cuestionarse a sí mismo: ¿Qué estoy haciendo yo para que esta persona tenga que mentirme?La técnica del Rapport ('espejeo' o 'reflejo') busca entrar en empatía o sintonía con el otro, aprendiendo a imitar ciertos movimientos o el tono de la voz del otro. Es efectiva pero debe manejarse con ética.Las Anclas son una técnica para aprender a guardar recuerdos positivos de la vida y olvidar los negativos. El ser humano es anclador por excelencia y cada vez que sucede algo en un momento de una emoción muy fuerte, marca su vida. La PNL enseña a cómo convertirse en un anclador positivo y consciente, usando los tres canales de comunicación. Por ejemplo, la forma de dar pésames en nuestro medio, diciendo "cómo lo siento", y abrazar al doliente, es una forma negativa de anclar. Todos esos contactos solo están grabando ese momento de inmenso dolor en la persona.Lo ideal es llevar al doliente a un recuerdo positivo y alegre de la persona fallecida y cuando esté evocando ese instante, es que se le debe abrazar y decirle "estoy contigo" o algo así.